Ir al contenido principal de la página

Mi hija sufre bullying y el colegio no hace nada

Febrero de 2025

 

Es algo que nos dicen muy a menudo y  es completamente normal que un padre o madre se sienta impotente cuando la escuela, que debería proteger a su hijo, mira hacia otro lado.

Lo primero que siempre recomendamos es no quedarse de brazos cruzados. Si el colegio no actúa, hay formas de hacer presión y llevar el caso más allá. Aquí te explicamos cómo:

Obtener pruebas con grabadoras de voz espía

Es muy importante hacerlo bien. Graba con una buena grabadora de voz espía profesional todas las situaciones de acoso escolar y para que sea legal siempre tienes que ser partícipe de la conversación. No te quedes callada o callado, habla para que se te oiga en la grabación pues está prohibido grabar a terceros sin que a tí se te escuche.

No te limites a grabar solo una vez. Para que se considere acoso tiene que ser algo sostenido en el tiempo así que graba sin que nadie se de cuenta durante dias e incluso semanas.

Graba incluso al equipo docente cuando expongas tu caso. Así te cubres las espaldas.

Exigir por escrito una respuesta del colegio

Si el acoso ha sido comunicado verbalmente y no han hecho nada, el siguiente paso es dejar constancia escrita.

  • Redacta un documento explicando el problema con fechas, nombres y detalles de lo sucedido.
  • Pide una reunión formal con la dirección del colegio y lleva copia del escrito.
  • Si no te dan solución, envíalo también al departamento de educación de tu comunidad autónoma.

Cuando hay una denuncia escrita, se reduce la posibilidad de que el colegio lo ignore, porque ahora hay una prueba de que has pedido ayuda.

Involucrar a la Inspección Educativa

Si tras comunicarlo al colegio no hay cambios, puedes acudir a la Inspección Educativa de tu comunidad autónoma. Este organismo evalúa si el colegio está incumpliendo su deber de proteger al menor y puede obligarlo a tomar medidas.

Para hacerlo:

  • Presenta una queja formal por escrito, con toda la información del caso y las pruebas que tengas (mensajes, capturas de pantalla, informes médicos si ha habido agresiones, etc.).
  • Pide que te den un número de expediente, para que puedas hacer seguimiento de la denuncia.

 IMPORTANTE: Esto NO es solo un trámite administrativo. Cuando la inspección educativa interviene, muchos colegios empiezan a tomarse el problema en serio, porque saben que pueden recibir sanciones.

Si el bullying es grave, denunciar a la policía

Si el acoso incluye agresiones físicas, amenazas graves, acoso sexual o ciberacoso, puedes denunciar directamente en comisaría.

  • No hace falta que el colegio actúe primero, puedes ir a la policía con todas las pruebas.
  • Pueden tomar medidas contra los agresores y, si hay menores implicados, activar servicios de protección infantil.

Este es el paso más serio, pero en algunos casos es la única forma de que el acoso se detenga.

Cuéntalo a los medios de comunicación.

Siempre con pruebas que hayas podido obtener legalmente para evitar denuncias por injurias. Pero cuando todo falla es un recurso súper útil. En cuanto mas grande sea el medio mejor. Primero acudir a Televisiones y periódicos locales y hacer ruido en las redes sociales. Luego exponerlo en medios mas potentes. Siempre que tengas pruebas, este recurso suele funcionar. A ningún colegio o instituto le gusta salir en los medios por este motivo y cuando empiezan a salir es cuando se toman el asunto en serio. Nos ha pasado algunas veces con clientes y ha funcionado.

Cambiar de colegio si es necesario

Si después de todo el colegio sigue sin actuar, la salud de tu hijo es la prioridad. No es justo que tenga que cambiarse de centro por culpa del acoso, pero si la situación se vuelve insostenible, buscar otro entorno puede ser la mejor opción.

Muchos padres que nos consultan nos han dicho que, aunque al principio no querían cambiar de colegio, cuando lo hicieron su hijo volvió a ser feliz y recuperar la confianza. No siempre ocurre, los casos de acoso dejan tocado a la persona que los sufre y por eso es importantísimo que si cambias de centro, también te dejes ayudar por profesionales como sicólogos para salir reforzado/a de la situación.

Nuestra experiencia

A lo largo de los años, hemos hablado con muchas familias en esta situación y sabemos que el peor error es esperar demasiado tiempo a que el colegio reaccione por sí solo. Toma acción cuanto antes, protege a tu hijo y no dudes en escalar el problema si no te escuchan.

Si necesitas ayuda sobre cómo grabar pruebas de manera legal o cómo recopilar información, contáctanos y te asesoraremos sobre las mejores opciones. Lo importante es que el acoso no quede impune y deje de existir.

Mi compra
Cargando contenido...
Comparador de artículos
Cargando contenido...
Puede activar las notificaciones instantaneas para recibir avisos sobre su pedido.Las notificaciones instantaneas de la tienda estan activadas, puede desactivarlas si desea dejar de recibir avisos.Las notificaciones están bloqueadas, debe habilitarlas en su navegador web si desea recibir avisos.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede obtener más información AQUÍ.
Configurar cookies
Secured By Sectigo