El aspecto de una cámara espía puede variar mucho entre un modelo y otro, lo que puede influir en el uso que vayas a hacer de ella. En el mercado existen diferentes dispositivos, como las mini cámaras espía, pero también las cámaras espía camufladas —que simulan ser un objeto diferente al que realmente son o para el que han sido destinadas—. En el caso de las cámaras espía para oficinas, la elección entre un dispositivo y otro afecta a la zona de instalación y a la posibilidad de instalarlas en una u otra zona para la obtención de pruebas. En este artículo vemos varios ejemplos e ideas donde colocarlas y para qué. ¡Sigue leyendo para más información!
¿Es legal poner cámaras en el trabajo?
Lo primero que hay que aclarar es la cuestión legal y para ello debemos fijarnos en el artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores que afirma lo siguiente: “El empresario podrá adoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales, guardando en su adopción y aplicación la consideración debida a su dignidad y teniendo en cuenta, en su caso, la capacidad real de los trabajadores con discapacidad”. Ahora bien, la empresa tiene que informar con carácter previo y de forma clara y concisa sobre su instalación. Pero, ¿qué ocurre con la cámara oculta en la oficina? ¿es legal? Para esto último debemos atender a dos cuestiones, puesto que se trata de un punto controvertido.
La primera de ellas la encontramos en la Ley de Protección de Datos que no contempla ni permite su instalación por no cumplir con la normativa. Ahora bien, si nos remitimos al Tribunal Supremo entonces vemos que sí considera legal instalar cámaras ocultas en el trabajo de manera temporal —cuando la empresa tiene la sospecha del incumplimiento de las obligaciones laborales por parte de alguno de los trabajadores—. En este último caso, debe ser un detective privado quien lleve a cabo dicha instalación, además de contar con un contrato de trabajo con una duración determinada y en el que se especifique y se justifique el fin específico de dicha instalación de la cámara de oficina.
Usos de la cámara espía en oficinas
Los motivos por los cuales instalar una cámara espía en oficina son muy variados, por ejemplo, para ausencias laborales fingidas, inactividad durante el teletrabajo, posibles robos entre empleados, morosidad, ocultación de bienes, casos de espionaje, suplantación de identidad, imitación de productos, posibles casos de corrupción o competencia desleal dentro de la empresa, fugas de información de empresas, contraespionaje industrial o vigilancia a directivos. En todas estas ocasiones, disponer de una cámara espía te permitirá averiguar qué está sucediendo y tomar cartas en el asunto, así como evitar daños mayores en la empresa.
Consejos para instalar cámaras espía para oficinas

En el momento de instalar una cámara oculta en oficina es importante tener en cuenta el ámbito legal y considerar hasta qué punto es necesario y si se garantiza la privacidad de los trabajadores —evitando siempre el uso arbitrario como medida de control—. Seguidamente, se deben designar las áreas donde no se permiten estas grabaciones y en cuáles sí, teniendo en cuenta que exista siempre un interés legítimo. Por otro lado, hay que considerar que la instalación de la cámara de oficina (oculta o camuflada) debe ser temporal y durar el tiempo preciso para documentar los hechos —como indicábamos más arriba—. Así mismo, es importante verificar que solo se capturen imágenes y que no se registren conversaciones privadas y, por último, avisar al comité de empresa —siempre y cuando sea oportuno—. Por supuesto, las imágenes capturadas únicamente podrán ser utilizadas para el propósito previsto, y nunca difundidas —en cuyo caso, estarías cometiendo un delito, además de quedar invalidadas como prueba ante los tribunales—. Por lo tanto, al hablar de cámara, oficina y lugar de instalación para obtener pruebas de calidad, te recomendamos los siguientes puntos:
Cámara espía en la sala de reuniones
Uno de los principales lugares donde puede averiguarse si existe competencia desleal dentro de la empresa o, incluso, casos de corrupción, es en la sala de reuniones. La instalación de una cámara en este espacio te permitirá obtener pruebas irrefutables de lo que sucede, por ejemplo, con un reloj espía de pared, puesto que pasa completamente desapercibido (al ser una cámara espía camuflada).
Entradas y salidas de la oficina
Las entradas y salidas en la oficina son, así mismo, puntos estratégicos puesto que te permitirán averiguar quién entra y sale del edificio y a qué hora. Estas pueden darte pistas, así mismo, de con quién se reúnen los trabajadores y con qué frecuencia, entre otras; o, por el contrario, si el trabajador sale antes de tiempo y no cumple con el horario laboral.
Zonas de almacenamiento o espacios donde hay sospechas de hurto
Generalmente, en las zonas de almacenamiento de una empresa suelen guardarse equipos costosos, así como suministros e, incluso, documentos importantes. Suelen estar bajo llave, ahora bien, si tienes sospecha de que haya una copia de tu llave o que las personas encargadas del almacenamiento estén llevando a cabo labores ilícitas, entonces la instalación de cámaras espías para oficinas en esta sección puede resultar muy útil.
En la mesa o despacho de los directivos
Si tienes sospechas de que hayan desaparecido documentos importantes en tu mesa de escritorio, o en el despacho de alguno de los directivos, la cámara espía en oficina te puede ayudar a obtener las pruebas que necesitas. Nuestra recomendación, en este caso, es que hagas uso de una cámara espía camuflada, como es el caso de los pendrives espía o los enchufes espía puesto que pasan completamente desapercibidos.
En las zonas comunes de los trabajadores
Así mismo, si quieres tener una visión global de la zona de trabajo, entonces instala la cámara espía en los espacios comunes. Por ejemplo, en la sala de trabajo, pero también en los pasillos o, incluso, en la sala de descanso.